Ir al contenido principal

Paraíso Perdido en Puentes MX.


Análisis del guión de “Paraíso perdido”, dirigida por Humberto Hinojosa y co-escrita por Antón Goenechea y Humberto Hinojosa.


Conversacion con Humberto Hinojosa y Antón Goenechea sobre Paraíso Perdido, conducida por Erick Estrada y Hugo Corona en el programa Cinegarage de Puentes MX.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El templo II: La revelación.

Parece el título de una segunda parte absurda, en la que el hijo bastardo del malo de la primera parte decide vengar la muerte injusta de su padre (este solo había puesto una bomba en un colegio y matado a la mujer y a la hija del protagonista), usando un complejo plan para privar al héroe de toda la paz que creía haber conseguido matando al terrible asesino. Seguramente, durante la trama, el protagonista consiga superar definitivamente su perdida, encontrando a una joven y exótica amante, que probablemente será policía, científica o cajera de supermercado, pero que seguro tendrá esa habilidad única que al final la hará imprescindible para que todo se solucione satisfactoriamente... o peor, felizmente. Dejándote con un muy mal sabor de boca y pensando “Pero si tu mujer y tu hija murieron hace solo una película. Degenerado…” o, quizás, si eres amigo del refranero, “El dolor del viudo, intenso pero corto”. Nada que ver con esto, y si sois capaces de encontrar alguna similitud en esta ent...

Matrimonio en Panscheel Enclave

¡Mama!, ¡Corre!, ¡Llama a la abuela! Por fin voy a poder darle una alegría. Dile “Mama, Antón no vive en pecado en un país lleno de paganos”. No te asustes, pero Gabi y yo estamos casados desde Julio del 2008… Ligia, no se si Gabi te lo había comentado, mi madre siempre se puede esperar que se me “olvide” contarle este tipo de cosas. De todas formas no os hagáis muchas ilusiones, nuestro matrimonio solo tiene validez en la pequeña colonia en la que vivimos, Panscheel Enclave. Sobretodo para nuestro casero Sanny (no tengo muy claro que se escriba así), este señor encantador vive la mayor parte del año en Brooklyn, NY, donde tiene una tienda. Cuando llegué, tuve la oportunidad de conocerlo. Nos recibió en la intimidad de su dormitorio, mas concretamente en la intimidad de su cama. Si, en su cama y no estaba solo. Mientras su mujer nos servía té y unos exquisitos pastelitos identificados solo como “Dulces Indios”, acompañando a Sanny, en la cama, estaba su director de banco, un hombre de ...

Sí, yo soy ese de las mallas (o porque los niños se ríen de mí).

Planeaba que mi próxima entrada en el blog fuera “El pito de los indios”, un fascinante estudio que estoy haciendo sobre las aficiones de nuestros gentiles anfitriones. Pero después del interés suscitado por la última publicación de Gabi, a raíz de mi costumbre de usar mallas para hacer deporte, y de que tengo la sensación de que mi imagen se está viniendo abajo en mi propio hogar, creo que tengo que aclarar un par de puntos importantes. El primero de todos es que, desde hace años, los hombres y las mujeres modernos han estado luchando por muchas causas basándose en el principio de que todos los seres humanos tenemos los mismos derechos. Esta noble lucha ha abierto las puertas de la democracia a las mujeres y a las minorías raciales, ha dado voz a los pobres y ha ayudado a los enfermos. También provocó la revolución sexual, gracias. Esta es una batalla que continúa y continuará siempre. Pero hay un sector que suele quedar fuera de los discursos y que a veces siente que la sociedad les...